Panorama de la seguridad vial en México

De acuerdo con la Organización Mundial de la  Salud  (OMS), la  seguridad  vial es la  adopción de medidas para  reducir  el  riesgo  de lesiones y muertes causadas en el tránsito. 

El problema de la seguridad vial es mayúsculo, tanto a nivel mundial como en nuestro país. De acuerdo con la OMS, los accidentes de tránsito ocupan actualmente el noveno lugar entre las principales causas de defunción a nivel mundial y provocan la pérdida de más de 1.3 millones de vidas. En nuestro país el panorama no es distinto, pues los hechos de tránsito son la novena causa de muerte y la segunda en personas entre los 15 y 34 años.

Además, cerca del 71.3% de los accidentes viales en México suceden por causas relacionadas con el factor humano.

Las personas deben tomar conciencia sobre las consecuencias graves de no seguir las recomendaciones de seguridad vial y cambiar estas conductas que ponen en riesgo a todos los usuarios de la movilidad. Para ello es importante contar con información clara sobre las reglas de tránsito, los efectos negativos de dichas conductas y sobre los beneficios de utilizar los dispositivos de seguridad existentes.

Fundación Aleatica realizó un sondeo de opinión para conocer la percepción de los méxicanos sobre la seguridad vial. Checa los datos destacados en la infografía que te presentamos a continuación o lee el whitepaper preparado sobre este tema  AQUÍ. 

 

 

 

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o
Startup que trabaja por la seguridad vial?

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o Startup que trabaja por la seguridad vial?

¡Participa por un premio de hasta $400,000
para desarrollar tu iniciativa!
Ir al contenido