Concluye la implementación de proyectos de la Convocatoria Seguridad Vial Somos Todos 2023

  • Capacitación en 68 escuelas beneficia a más de 28,600 alumnos, profesores y padres de familia.
  • Aproximadamente 60,000 personas usuarios de las vialidades se beneficiadas por adecuaciones en las zonas intervenidas con urbanismo táctico.
  • Alrededor de 37,000 personas atendidas por siniestros viales y emergencias.

En diciembre de 2024, concluimos con éxito la fase de implementación de los proyectos ganadores de la primera edición de la Convocatoria Seguridad Vial Somos Todos, una iniciativa de Fundación Aleatica que busca apoyar proyectos impulsados por las organizaciones de la sociedad civil, que contribuyan a que el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial sea una realidad para todas las personas y que tengan el potencial de ser replicados. Esta iniciativa, que se lanzó en 2023 y se desarrolló durante 2024, ha demostrado importantes logros para contribuir a alcanzar las metas de reducción de fatalidades y lesiones graves causadas por siniestros de tránsito.

Gracias a la valiosa colaboración con organizaciones de la sociedad civil, se han podido llevar a cabo proyectos que involucran a las comunidades, promueven la educación y la conciencia sobre la seguridad vial, así como el mejoramiento de la infraestructura vial en torno a zonas escolares.

Las tres organizaciones que participaron en esta convocatoria, cada una con propuestas innovadoras y un enfoque claro hacia la seguridad vial, presentaron resultados positivos. MOVAC, a través de su proyecto denominado Programa Zona Escolar Segura, impactó a 23,500 personas en la comunidad escolar de 46 escuelas de los municipios de Monterrey, San Nicolás Garza y Guadalupe del Estado de Nuevo León. MOVAC implementó capacitaciones, actividades extracurriculares y eventos de reflexión sobre la seguridad vial, enfocándose en la formación de niños, padres y profesores, lo que significó una valiosa oportunidad para generar conciencia desde la infancia. Adicionalmente, realizó actividades de urbanismo táctico que beneficiarán a 18,000 personas de la comunidad escolar y vecinos usuarios de las vialidades de 3  escuelas intervenidas

Por su parte, Cinco Panes y Dos Peces desarrolló el proyecto Sumando Voluntades por la Vida y la Seguridad Vial en comunidades rurales de los municipios de Aquixtla, Cuautempan y Chignahuapan del Estado de Puebla, con lo que se benefició a 1,800 niños, niñas, docentes y padres de familia en 17 escuelas. Además, esta organización capacitó a 24 voluntarios que se convirtieron en primeros respondientes del Centro de Mando de Emergencias Regionales, asegurando así que se desarrollaran capacidades para responder a situaciones de emergencia en casos de siniestros viales, con lo que se estima impactar de manera indirecta a aproximadamente 37,000 personas de la población y usuarios de vialidades de los municipios en donde se trabajó.

Finalmente, Da Tar Tuk presentó el proyecto Espacios de Paz, donde 760 personas de la comunidad escolar, incluyendo alumnos y profesores de 5 escuelas, participaron en capacitaciones. Este proyecto también extendió su impacto directo a  2,500 menores con  movilidad reducida y sus familiares que asisten al CRIT de Guadalajara, gracias a la instalación de dos rampas, la ejecución de labores de mantenimiento, la colocación de una guarnición, la colocación de una banqueta y barandal, así como de 18 bolardos y 13 señalamientos viales, con lo que se estima un beneficio para aproximadamente 50 mil personas usuarios y vecinos de la Estación  España de la Línea 1 del tren ligero de Guadalajara, Jalisco.

 La Convocatoria Seguridad Vial Somos Todos ha logrado despertar interés y participación de organizaciones de la sociedad civil que buscan generar cambios tangibles en la seguridad vial, además de que ha fomentado un fuerte sentido de comunidad y responsabilidad compartida.

De cara al futuro, ya han sido seleccionadas las tres organizaciones de la sociedad civil que participaron en la segunda edición de la convocatoria. Los resultados de estas iniciativas se tendrán a finales de 2025, continuando así el compromiso con la promoción de la seguridad vial en nuestras comunidades. ¡Sigamos avanzando hacia una cultura de seguridad vial que proteja a todos! Seguridad Vial Somos Todos.

Mas información en: www.convocatoriaseguridadvialsomostodos.org

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o
Startup que trabaja por la seguridad vial?

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o Startup que trabaja por la seguridad vial?

¡Participa por un premio de hasta $400,000
para desarrollar tu iniciativa!
Ir al contenido