Pequeños peatones, grandes lecciones: Seguridad Vial en el Regreso a Clases

Aprende cómo garantizar una cultura de seguridad vial para los más pequeños en su regreso a clases. Explora las pautas y recomendaciones esenciales para una experiencia segura y consciente en las calles.

En México no existen todavía cifras oficiales para el año escolar 2023-2024 que inicia el próximo 28 de agosto, sin embargo, se calcula que más de 29 millones de alumnas y  alumnos de escuelas públicas y privadas de educación básica, media superior y normales, iniciarán de manera presencial el nuevo ciclo escolar, de acuerdo a las últimas cifras dadas a conocer por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que los accidentes de tráfico son la principal causa de fallecimiento entre niños y jóvenes de 5 a 29 años. Como adultos, tenemos la responsabilidad de enseñar a nuestros niños la importancia de ser peatones responsables.

El inicio del nuevo curso escolar siempre es un período lleno de entusiasmo. Sin embargo, también es un tiempo donde la seguridad vial de nuestros pequeños transeúntes cobra suma importancia. ¿Cómo podemos fortalecer su seguridad en las vías durante este regreso a clases?

7 claves de seguridad vial para escolares en el regreso a clases

A continuación, te presentamos algunas pautas y recomendaciones esenciales para educar a tus hijos en la seguridad vial:

1. Usar las aceras y los cruces peatonales

Enseña a tus hijos a usar siempre las aceras y los cruces peatonales cuando estén disponibles. Si no hay acera, deben caminar lo más lejos posible del tráfico y preferiblemente contra la dirección del mismo.

Es importante que entiendan que las calles son para los vehículos, y las aceras y cruces peatonales son para los peatones. Pon el ejemplo, los niños aprenden observando e imitando.

2. Mirar a ambos lados

Pídele a los niños mirar a ambos lados antes de cruzar la calle, incluso en los cruces peatonales y en las calles de un solo sentido. Deben mirar a la izquierda, luego a la derecha y luego de nuevo a la izquierda antes de cruzar. Este es un hábito que debe inculcarse desde una edad temprana y reforzarse constantemente.

3. Hacer contacto visual con los conductores

Enseña a tus hijos a hacer contacto visual con los conductores antes de cruzar la calle. Esto les ayuda a asegurarse de que el conductor los ha visto. Si un conductor no puede verlos, es posible que no se detenga.

4. Usar ropa visible

Asegúrate de que tus hijos usen ropa visible, especialmente si van a estar caminando cuando está oscuro o en condiciones de poca luz. Los colores brillantes y los materiales reflectantes pueden hacer que los peatones sean más visibles para los conductores.

5. No correr

Es importante enseñar a los niños a no correr al cruzar la calle. Deben cruzar la calle caminando y a un ritmo constante. Correr puede hacer que tropiecen y caigan, o que lleguen a la calle antes de lo que un conductor espera.

6. Seguir las señales de tránsito

Los niños deben aprender a obedecer y seguir todas las señales de tráfico y las señales de los guardias de cruce. Esto incluye semáforos, señales de «ALTO», señales de «CEDA EL PASO», y cualquier otra señal de tráfico que pueda encontrarse.

7. Evitar las distracciones

Enseña a tus hijos a evitar las distracciones mientras caminan. Esto incluye no usar auriculares, no enviar mensajes de texto o jugar juegos en un teléfono móvil, y no hacer otras cosas que puedan distraer su atención del camino y los vehículos que se aproximan.

El inicio del nuevo curso escolar no solo es un periodo emocionante para los más de 29 millones de estudiantes que iniciarán el curso 2023-2024, sino que también es una oportunidad perfecta para reforzar lecciones sobre seguridad vial.

Siguiendo estas pautas y recomendaciones, podemos ayudar a nuestros pequeños caminantes a dar grandes pasos hacia su seguridad en las vías. 🚸👣

¿Tienes algún consejo o experiencia que compartir sobre la seguridad vial de los peatones durante el regreso a clases? ¡Nos encantaría escuchar tus ideas!

Recuerda, seguridad vial somos todos.

regreso a clases

 

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o
Startup que trabaja por la seguridad vial?

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o Startup que trabaja por la seguridad vial?

¡Participa por un premio de hasta $400,000
para desarrollar tu iniciativa!
Ir al contenido