Fundación Aleatica estuvo presente en el Foro Excélsior, que este año estuvo dedicado al análisis de la “Industria 4.0: Abriendo camino hacia la revolución digital”, organizado por Grupo Imagen.
El evento tuvo lugar el 19 de junio en Ciudad Imagen, y su objetivo fue promover un diálogo entre expertos y líderes de opinión sobre las últimas tendencias en tecnología, movilidad y servicios financieros.
La jornada se centró en la Industria 4.0, también conocida como la Cuarta Revolución Industrial, que integra tecnologías avanzadas como la automatización, la inteligencia artificial y la analítica de datos. Estos avances están transformando significativamente la fabricación y producción de bienes y servicios.
Durante su participación, Fundación Aleatica presentó una experiencia inmersiva sobre conducción segura, utilizando Oculus como herramienta de sensibilización para destacar los peligros de la conducción irresponsable.
La demostración abordó los siete factores de riesgo asociados a los accidentes de tránsito: distractores, uso de casco para motociclistas, atropellamientos, cinturón de seguridad, exceso de velocidad, rebases inseguros y consumo de alcohol o estupefacientes al conducir.
Durante el foro, Rubén López, director general de Aleatica en México, presentó el compromiso de la empresa con una visión de largo plazo en el país, utilizando tecnologías avanzadas para impulsar una movilidad inteligente y segura.
López señaló que Aleatica cuenta con centros de control que operan cámaras de vigilancia en tiempo real a lo largo de sus carreteras.
Estos centros emplean inteligencia artificial para recopilar información, que permite mejorar los servicios ofrecidos y con ello la seguridad de los usuarios. Por ejemplo, la empresa puede identificar zonas con alta incidencia de accidentes y tomar medidas preventivas.
Además, el director general de Aleatica en México mencionó que la empresa está promoviendo la sostenibilidad desde diversos ángulos, ya que, a través de Televía, ofrece reducciones en las tarifas de peaje para autos híbridos o eléctricos. Asimismo, Aleatica trabaja para convertir el 100% de su flota de vehículos a híbridos y eléctricos.
Estos esfuerzos están alineados con las metas de la empresa de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 42% para 2030 y alcanzar emisiones netas cero para 2050.
La jornada tuvo una cobertura nacional y multiplataforma a través de Excélsior TV Nacional, a través del canal 3.4 y streaming en YouTube, además de contenido impreso y digital antes, durante y después de la jornada.