Reporte Anual 2024
David Díaz
CEO Aleatica
"Construimos un futuro donde la movilidad y la seguridad vial sean sinónimos de desarrollo y calidad de vida."

Camino de la Seguridad Vial


Expo Movilidad CANAPAT
1 de 10
Jornada de CV Veracruz, Tlaxcala y Puebla
2 de 10
Lanzamiento Monitor de la Seguridad Vial
3 de 10
CommitToAct (snapshot)
4 de 10
Lanzamiento Convocatoria
Seguridad Vial Somos Todos

Jornada de SV CDMX Y Edo. Mex
6 de 10
Capacitación Chimalhuacán
7 de 10
Congreso IRF Estambul
8 de 10
1ª Reunión Regional para
América Latina de la Global
Alliance of NGOs for Road Safety

Foro Carreteras más Seguras
para América Latina y el Caribe.
Camino de la Seguridad Vial


Expo Movilidad CANAPAT
1 de 10
Jornada de CV Veracruz, Tlaxcala y Puebla
2 de 10
Lanzamiento Monitor de la Seguridad Vial
3 de 10
CommitToAct (snapshot)
4 de 10
Lanzamiento Convocatoria
Seguridad Vial Somos Todos

Jornada de SV CDMX Y Edo. Mex
6 de 10
Capacitación Chimalhuacán
7 de 10
Congreso IRF Estambul
8 de 10
1ª Reunión Regional para
América Latina de la Global
Alliance of NGOs for Road Safety

Foro Carreteras más Seguras
para América Latina y el Caribe.
Bosco Martí
Presidente de Fundación Aleatica para la Seguridad Vial
"En México, cada media hora una persona pierde la vida a consecuencia de los siniestros viales. Estas cifras nos exigen actuar con urgencia."

Lo más destacado
- Simposio de alto nivel.
- Preparativos para la 4ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial.
- Ocho talleres dirigidos por miembros de la Alianza.
- Llamado a la acción para América Latina.
Fundación Aleatica tuvo una participación clave:
Bosco Martí, presidente de la Fundación, intervino en el panel “Cómo aprovechar las inversiones nuevas y existentes”.
El Dr. Francisco Alonso, autor del estudio “Licencia para la Seguridad Vial que Salva Vidas”, participó en el panel de lanzamiento del informe.
El evento impulsó alianzas, el intercambio de experiencias y la adopción de mejores prácticas en seguridad vial.
El artista Yesterman creó un Mural de Seguridad Vial como símbolo del evento.
Fernanda Espinosa
Directora de Fundación Aleatica para la Seguridad Vial
"Detrás de cada estadística hay una historia y una familia. Al celebrar el segundo aniversario de Fundación Aleatica, conmemoramos miles de historias que hemos cambiado juntos."

Foro Carreteras más Seguras para América Latina y el Caribe
El 27 y 28 de noviembre de 2024 en Ciudad de México, se organizó junto con el International Road Assessment Programme (iRAP) el foro Carreteras más Seguras para América Latina y el Caribe, donde 60 expertos y autoridades de 9 países se reunieron para buscar soluciones que mejoren la seguridad vial en la región, alineadas con los objetivos de la Segunda Década de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030.
Logros destacados

Reconocimiento a Aleatica por su compromiso con la Seguridad Vial:
Se obtuvo la Certificación International Road Assessment Programme (iRAP) para ocho concesiones en México, Chile, España e Italia, alcanzando el estándar global de seguridad de infraestructura de tres estrellas o más, siendo Aleatica la primera empresa en México en obtener esta certificación.
- A35 Brebemi
(Brescia, Bérgamo, Milán – Italia) - Atizapán-Atlacomulco
(Estado de México – México) - Autopista Urbana Norte
(CDMX – México) - Libramiento Elevado de Puebla
(Puebla – México)
- M45 Euroglosa
(Madrid – España) - Puente Industrial
(Bío Bío – Chile) - Vía Rápida Poetas
(CDMX – México) - Viaducto Elevado Bicentenario
(CDMX – México)
Firma del Compromiso Global por Carreteras más Seguras
(#SaferRoadsPledge) presentado en la 4ª Conferencia Ministerial Mundial de Seguridad Vial en febrero de 2025.
Gian-Carlo Peressutti
Director de Asuntos Públicos para Norteamérica,
IFM Investors
"IFM se enorgullece de los logros de Fundación Aleatica, que en solo dos años ha logrado avances significativos en la promoción de la seguridad vial en México."

Licencia por la Seguridad Vial que Salva Vidas
En colaboración con el Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), se presentaron dos estudios clave para mejorar la seguridad vial:
Sistema de Licencia por Puntos
A través de un análisis exhaustivo, el estudio confirma que las licencias por puntos son efectivas para disuadir conductas peligrosas y reducir la tasa de fatalidades, una acción que ha sido implementada en varios países.
Licencia por la Seguridad Vial que Salva Vidas
Con base en este estudio, se presentaron recomendaciones a las autoridades responsables para adaptar la licencia permanente a un sistema de puntos y mejorar la seguridad vial.

Monitor de la Seguridad Vial
Se lanzó el primer Monitor de la Seguridad Vial, una radiografía completa sobre las fatalidades y hechos de tránsito en los 32 estados de México. Este análisis ofrece una visión clara del estado de la seguridad vial, identificando retos y oportunidades para mejorar la movilidad segura en el país.
Accidentes viales en México
lugar a nivel mundial en mortalidad vial
y 2° en Latam en fatalidades
Lesionados,
de los cuales 42,736 son lesionados graves
Fatalidades,
43 mexicanos mueren cada día por hechos de tránsito
siniestros de tránsito
de las fatalidades son:
peatones, ciclistas y motociclistas
Conoce más sobre Monitor de la Seguridad Vial
Convocatoria “Seguridad Vial Somos Todos”
Se realizó con éxito la segunda edición de SVST, una iniciativa para impulsar proyectos de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) enfocados en tres pilares clave:
Infraestructura vial segura
Vehículos seguros
Uso seguro de las vías de tránsito

Esta convocatoria, alineada al Safety First Plan de Aleatica, recibió 46 postulaciones de diversas OSC, reflejando un gran interés y compromiso con la seguridad vial. Resultados destacados:
- 7 finalistas seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación.
- 3 proyectos ganadores reconocidos por su innovación e impacto.
- El jurado, compuesto por expertos nacionales e internacionales en seguridad vial, evaluó cada propuesta por su viabilidad y beneficio para la comunidad.

Resultados Convocatoria “Seguridad Vial Somos Todos 2023”
La implementación de los tres proyectos ganadores de la convocatoria 2023 concluyó con éxito, logrando un impacto positivo en miles de personas
SVST 2023 reafirma nuestro compromiso de construir entornos más seguros y fomentar una cultura vial responsable.

Zona Escolar Segura
Desarrollado por MOVAC
- Benefició a más de 13,000 personas de 40 escuelas (alumnos, profesores y padres de familia).
- Impacto indirecto en 10,000 personas gracias a intervenciones de urbanismo táctico en dos escuelas.

Sumando Voluntades por la Vida y la Seguridad Vial
Desarrollado por Cinco Panes y Dos Peces
- Capacitó a 1,800 personas de 7 escuelas y 24 voluntarios de la Comisión de Emergencias (CNE).
- Beneficio indirecto a 1,000 personas mediante apoyo continuo en seguridad vial y protección civil en 3 municipios.

Espacios de Paz
Desarrollado por Da Tar Tuk
- Impacto directo en 760 personas de 3 escuelas.
- Alcance indirecto a 50,000 personas que transitan en la zona, incluidas 2,703 personas con discapacidad.


Jornadas Abiertas de Formación en Seguridad Vial
Se fortaleció nuestro programa de Jornadas Abiertas de Formación, una iniciativa clave para capacitar a policías, agentes de tránsito, colaboradores de Aleatica y a la comunidad en general.
Jornadas de Formación en Seguridad Vial para Policías
Se impartieron dos jornadas de formación con certificación oficial DC-3, capacitando a un total de 547 elementos policiales para mejorar la atención y gestión de incidentes viales.
Primera jornada
- Puebla, Veracruz y Tlaxcala
Elementos de la guardia nacional, Seguridad Ciudadana, Servicios de Emergencia 911, Vialidad y Tránsito, y Movilidad.
Segunda jornada
- Estado de México y Ciudad de México (sede: UNIPOL)
Elementos de SSC, UNIPOL, PDI FGJCDMX, SSEM y policías de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Atizapán y Huixquilucan.
Jornadas de Capacitación para Motociclistas

Capacitamos a 68 motociclistas en prácticas de motociclismo seguro, reforzando la importancia de la conducción responsable.
- Capacitación en seguridad y manejo defensivo.
- Donación de cascos para promover el uso de equipo de protección.
- Trámite para la obtención de la licencia A1.
Programa de Reducción de Accidentes en Chimalhuacán
Se implementó una pista de manejo en Chimalhuacán para ofrecer prácticas seguras con motocicletas, promoviendo la conducción responsable y reduciendo el riesgo de accidentes.
Prácticas con motocicletas guiadas por instructores especializados.
Entrega de cascos certificados.
Enfoque en la conducción segura y la prevención de accidentes.

#SeguroEsCool

Se estableció una alianza una con 3M de México e Intertráfico para crear entornos escolares más seguros en escuelas del Estado de México:
- Militar de Transmisiones
- Secundaria Isidro Fabela
- Secundaria Benito Juárez
Diagnóstico y mejoras
Utilizamos las herramientas Star Rating for Schools (SR4S) e International Road Assessment Programme (iRAP) para evaluar y mejorar la infraestructura escolar, garantizando mayor seguridad para estudiantes y personal.
Compromiso Global
Nos sumamos a la campaña #CommitToAct de la Global Alliance of NGOs for Road Safety, impulsando compromisos gubernamentales para mejorar la infraestructura vial.
Análisis de movilidad
Aplicamos la herramienta Star Rating Mobility Snapshot para levantar datos sobre la infraestructura en el polígono de Parque Toreo (Naucalpan).
Seguimos trabajando para que cada trayecto a la escuela sea más seguro y confiable
Vinculación y alianzas




















