Ciudad de México 22 de agosto.- Fundación Aleatica para la Seguridad Vial participa en el Foro “Unidos por la Seguridad Vial. Uno solo corredor, un mismo compromiso”, organizado por la concesión Autopista Río Magdalena (ARM) en Colombia. Este espacio de diálogo e intercambio de buenas prácticas reúne a representantes del sector público, privado y de la sociedad civil para impulsar acciones integradas en materia de seguridad vial en el país.
Fundación Aleatica participa con la ponencia titulada “Conducción segura en motociclistas: evidencia desde el programa Motociclismo ConSentido”, que tiene por objeto promover el uso de cascos certificado entre motociclistas.
La Primera Encuesta de Percepción sobre Seguridad Vial en México, realizada por Fundación Aleatica junto con SIMO Consulting y el Instituto Universitario de Investigación de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), revela que el 97% de la población encuestada subestima la magnitud de la crisis vial: más de 16 mil fatalidades se reportaron en 2023 (6 mil de ellas de motociclistas), el grupo vulnerable más afectado. Además, solo 21% de conductores tiene licencia tipo A1 o A2 para conducir motocicleta.

A partir de esta evidencia, Fundación Aleatica lanzó la campaña de comunicación ¡No Te Hagas! un llamado directo a la corresponsabilidad de la mano de aliados como FIA Foundation, ITDP y Coalición del Casco, donde se abordan los comportamientos de riesgo (no usar casco certificado, conducir con exceso de velocidad, viendo el celular, entre otros), utilizando un tono de humor que se queda en la mente de las personas.
¡No Te Hagas! ha sido un caso de éxito en México, con un alcance de más de 55 millones, superando todas las expectativas. Es un ejemplo de iniciativa replicable y adaptable a las condiciones y particularidades de la problemática de motocicletas en Colombia.
Asimismo, Edgar Zamora, Safer Journeys Regional Leader de iRAP y miembro del comité consultivo de Fundación Aleatica, presentó la ponencia “Buenas prácticas para una infraestructura más segura”. Esta presentación destaca la importancia de evaluar, planificar y mejorar la infraestructura vial con base en estándares internacionales, así como el impacto positivo que estas acciones generan en la reducción de fatalidades y lesiones en las carreteras.
La participación de Fundación Aleatica reafirma su compromiso de ampliar su incidencia en los países donde Aleatica tiene presencia, con la transferencia de conocimiento en seguridad vial, alineada con los principios del Enfoque de Sistema Seguro y el segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021–2030.