Motociclismo ConSentido: Capacitación en Seguridad Vial para Colaboradores de Supervía Poniente

En línea con su compromiso con la seguridad vial y el bienestar de sus colaboradores, Supervía Poniente, en colaboración con Fundación Aleatica para la Seguridad Vial, llevaron a cabo una capacitación teórica y práctica especializada en conducción segura de motocicletas.

Esta acción forma parte del programa “Motociclista ConSentido” de Fundación Aleatica, el cual tiene como propósito impulsar una cultura de prevención y profesionalización entre quienes conducen motocicletas, especialmente en entornos laborales. En el marco de este programa, se realizó la donación de cascos certificados a cada uno de los participantes.

Durante las jornadas, un total de 33 colaboradores de Supervía Poniente recibieron formación integral sobre:

  • Reglas básicas de tránsito aplicables a motociclistas.
  • Uso adecuado del equipo de protección.
  • Técnicas de conducción defensiva.
  • Maniobras prácticas de control y frenado.

Además de la capacitación teórica, cada participante fue evaluado a través de una prueba práctica de conducción, lo que les permitió obtener el certificado de aptitud requerido por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México para tramitar la licencia tipo A1 o A2, necesaria para conducir motocicletas.

Esta iniciativa cobra relevancia ante un contexto preocupante: En México, se registran más de 16 mil fatalidades anuales por hechos de tránsito, de las cuales cerca de 6 mil (36%) son motociclistas. En 2023 se registraron más de 57 mil siniestros en motocicleta en el país, reflejo del creciente uso de

este vehículo como medio de transporte y de trabajo. La mayoría de los siniestros ocurren durante horarios laborales (mañana y tarde), lo que sugiere una alta incidencia durante el desplazamiento al trabajo.

La entrega de cascos certificados (homologados bajo las normas DOT/ECE) garantiza que cada colaborador cuente con equipo de protección de alta calidad, condición fundamental para reducir el riesgo de lesiones en caso de siniestro. Está comprobado que el uso correcto del casco reduce hasta en un 40% el riesgo de fallecimiento y en más de un 70% el riesgo de lesiones graves en la cabeza.

Los hospitales públicos reportaron más de 21 mil egresos hospitalarios por siniestros en motocicleta en 2023, lo que equivale al 62.5% del total de hospitalizaciones por hechos de tránsito en el país. En el Estado de México se registraron más de 500 fatalidades de motociclistas por no usar casco y más de 2 mil lesionados, lo que evidencia la urgencia de la promoción y uso de equipo certificado.

El crecimiento en la siniestralidad está ligado estrechamente al aumento del uso de motocicletas como medios de transporte y herramientas de trabajo, lo que refuerza la importancia de programas, implementación de capacitaciones y el uso de cascos certificados. La donación de cascos certificados realizada como parte del programa representa una medida preventiva, y además, una acción concreta que contribuye a reducir la vulnerabilidad de quienes se desplazan a diario con su motocicleta.

A través del programa Motociclista ConSentido, Fundación Aleatica para la Seguridad Vial reafirma su compromiso con la movilidad segura, responsable y sostenible, promoviendo acciones concretas que impactan directamente en la protección de la vida de quienes se desplazan en motocicleta.

Ir al contenido