Contenido
ToggleCiudad de México, 6 de agosto de 2024. Como parte de las acciones continuas por contribuir en mejorar la seguridad vial y reducir los hechos de tránsito, Fundación Aleatica para la Seguridad Vial llevó a cabo entre el 6 y 8 de agosto la Tercera Jornada Abierta de Formación en Seguridad Vial en la Universidad de la Policía de la CDMX y en la que se capacitó a más de 350 elementos policiales.
Las jornadas tienen como objetivo actualizar y reforzar los conocimientos y habilidades de los policías de seguridad, tránsito e investigación, quienes son, en la mayoría de los casos, los primeros respondientes en accidentes viales.
Estas capacitaciones son parte del compromiso de la Fundación Aleatica con el Segundo Decenio de Acción por la Seguridad Vial (2021-2030), que busca reducir en un 50% las fatalidades y lesiones graves derivadas de siniestros viales.
Temario de la jornada de formación en seguridad vial
La capacitación incluyó módulos teóricos y una sección práctica, cubriendo los siguientes contenidos:
- Técnicas de conducción en condiciones de emergencia: Enseñanza de maniobras seguras y efectivas para situaciones de alto riesgo.
- Protocolos de actuación inmediata: Procedimientos para cerrar carriles y proteger la escena del accidente, asegurando la seguridad de todos los presentes.
- Nuevas disposiciones normativas: Actualización sobre la Estrategia Nacional de Seguridad Vial y su aplicación en el campo de acción de los elementos de seguridad e investigación.
Estas acciones son posibles gracias a la estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia y la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, así como con autoridades de los municipios del Estado de México participantes: Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Ciudad Nezahualcóyotl y Huixquilucan.
Un paso hacia comunidades más seguras
«Estas acciones son un paso valioso y necesario para mejorar la seguridad vial en nuestras ciudades y fortalecer la confianza entre las personas y las instituciones de seguridad pública. Capacitar a elementos policiales de seguridad vialidad e investigación significa invertir en comunidades más seguras y contribuir a proteger vidas», afirmó Bosco Martí, presidente de Fundación Aleatica para la Seguridad Vial.
Al finalizar la Jornada, cada elemento policial recibe una Constancia de Competencias Laborales DC-3, con validez curricular expedida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Fundación Aleatica reafirma así su compromiso de garantizar que el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial sea una realidad para todas las personas.



