EL PAÍS: La misión imposible de cruzar un paso peatonal en Ciudad de México

«Esperar cinco minutos de pie a que un coche pare. Mirar el semáforo de los vehículos para saber cuándo cruzar a pie. Dar las gracias al conductor que, por fin, deja pasar. Estas son algunas de las situaciones que se repiten de forma inconsciente en Ciudad de México, una mega urbe de más de 9 millones de habitantes en la que el conductor es el rey de la calle. Una capital donde falta infraestructura para el peatón y la licencia se obtiene sin examen es el reflejo de un país en el que 7 de cada 10 muertes en las carreteras son del sector más vulnerable: peatones, ciclistas y motociclistas», reseña una nota publicada por el diario EL PAÍS.

El reglamento de tránsito del Gobierno de la Ciudad de México es claro sobre quién tiene prioridad para usar la vía pública: primero, peatones, en especial personas con discapacidad y movilidad limitada; y segundo, ciclistas. Que no se respete se relaciona con que en la capital no haya que pasar exámenes para sacarse la licencia de conducción. Para Bosco Martí, presidente de Fundación Aleatica para la Seguridad Vial, es uno de los desencadenantes de que no se conozcan las reglas: “En México, a diferencia de otros países, el tema de la licencia es un derecho, más que un privilegio”.

Lee la nota completa AQUÍ

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o
Startup que trabaja por la seguridad vial?

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o Startup que trabaja por la seguridad vial?

¡Participa por un premio de hasta $400,000
para desarrollar tu iniciativa!
Ir al contenido