¿Cómo el diseño vial puede ayudar a controlar la velocidad?

El diseño vial juega un papel crucial en la gestión de la velocidad y en la mejora de la seguridad vial. A través de diversas técnicas y elementos de diseño, es posible influir en el comportamiento de los conductores, alentando velocidades más bajas y reduciendo el riesgo de siniestros de tránsito graves.

A continuación, se detallan algunas de las estrategias y elementos de diseño más efectivos:

Estrategias de diseño vial para controlar la velocidad

1. Calles Completas

  • Las calles completas están diseñadas para ser accesibles y seguras para todos los usuarios, incluyendo peatones, ciclistas, conductores y usuarios del transporte público. Incorporan elementos como aceras amplias, carriles para bicicletas, paradas de autobús bien ubicadas y cruces peatonales seguros.
  • Este diseño promueve velocidades más bajas al integrar múltiples usos en la misma vía, haciendo que los conductores sean más conscientes de otros usuarios y, por lo tanto, conduzcan con mayor precaución​​.

2. Elementos de control de velocidad vertical

  • Incluyen reductores de velocidad, plataformas elevadas y cojines de velocidad. Estos elementos obligan a los conductores a reducir la velocidad para pasar de manera segura.
  • Pueden reducir significativamente la velocidad de operación de una calle, mejorando la seguridad para los peatones y otros usuarios vulnerables.

3. Reducción del ancho de carriles

  • Consiste en estrechar los carriles de circulación o implementar carriles múltiples para diferentes tipos de usuarios, como ciclistas y peatones.
  • Los carriles más estrechos inducen a los conductores a reducir la velocidad debido a la menor percepción de espacio y el aumento de la necesidad de precaución​​.

4. Chicanas y cambios de carril

  • Las chicanas son desplazamientos laterales en la vía que obligan a los conductores a hacer ligeros giros, mientras que los cambios de carril pueden ser implementados mediante señalización o modificaciones físicas.
  • Estos elementos interrumpen la trayectoria recta del vehículo, obligando a los conductores a reducir la velocidad para navegar con seguridad​.

5. Rondas y rotondas (glorietas)

  • Las rotondas son intersecciones circulares que reemplazan los cruces de cuatro vías tradicionales.
  • Obligan a los conductores a reducir la velocidad al ingresar y navegar por la intersección, reduciendo la gravedad de los siniestros y mejorando el flujo del tráfico.

Beneficios de un diseño vial seguro

Reducción de la velocidad de operación. Diseñar las calles para que la velocidad objetivo sea baja (entre 30 y 50 km/h) puede disminuir significativamente las velocidades de operación, mejorando la seguridad para todos los usuarios​.

Mejora en la percepción de seguridad. Los elementos de diseño, como las aceras amplias y los cruces peatonales elevados, no solo mejoran la seguridad física, sino también la percepción de seguridad de los usuarios, lo que puede aumentar la caminabilidad y el uso de bicicletas en la zona​.

Reducción de siniestro de tránsito y severidad. Las calles diseñadas con un enfoque de «Sistema Seguro» que incluye múltiples medidas de control de velocidad pueden reducir tanto la frecuencia como la gravedad de los siniestros de tránsito.

El diseño vial es una herramienta poderosa para gestionar la velocidad y mejorar la seguridad vial. Implementar estrategias como calles completas, elementos de control de velocidad vertical, reducción de carriles, chicanas y rotondas puede crear un entorno vial más seguro y eficiente. La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial de México proporciona un marco regulatorio que, cuando se aplica correctamente junto con un diseño vial adecuado, puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida en las ciudades.

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o
Startup que trabaja por la seguridad vial?

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o Startup que trabaja por la seguridad vial?

¡Participa por un premio de hasta $400,000
para desarrollar tu iniciativa!
Ir al contenido