¿Cuál es la distancia que debes conservar con respecto al vehículo que va delante de ti?

Conoce 3 métodos para calcular la distancia de seguridad

¿Alguna vez has tenido que frenar de emergencia porque el auto de adelante se ha frenado de manera inesperada?

¿Te has distraído por un segundo y cuando te das cuenta ya estás encima del auto delante de ti?

La distancia de seguridad entre autos permite al conductor reaccionar a tiempo ante imprevistos o maniobras peligrosas de otros conductores, particularmente si van a una velocidad considerable.

Respetar esta distancia de seguridad es esencial para prevenir hechos de tránsito. Las consecuencias de manejar a una velocidad y distancia inadecuada en carreteras y autopistas pueden ser fatales. 

¿Qué establece e Artículo 102 del Reglamento de Tránsito?

El Reglamento de Tránsito de carreteras y puentes de jurisdicción federal, en su Artículo 102, establece que:

“El conductor de un vehículo debe conservar, respecto del que va adelante, la distancia de seguridad que le garantice su detención oportuna, tomando en cuenta la velocidad, el estado de las vías federales, las condiciones climáticas y las del propio vehículo”

No respetar la distancia de seguridad entre un carro y otro conlleva una multa de 20 hasta 25 veces la cuota diaria de dicho Reglamento de Tránsito, equivalente al salario mínimo vigente en la CDMX. En ese sentido, la multa por no respetar la distancia de seguridad  entre un auto y otro podría ser de hasta 4 mil 321 pesos.

Evidentemente, la norma busca disuadir a los conductores de asumir una conducta de riesgo que ponga en riesgo su vida y la de otros.

Si bien el artículo 102 no indica cuál debería ser la distancia de seguridad entre un automóvil y otro, señala que “los conductores de cualquier tipo de vehículo dejarán suficiente espacio entre ellos para que otro vehículo que intente adelantarlos pueda ocuparlo sin peligro alguno”.

¿Cómo puedo manejar seguro y respetar lo que establece la normatividad?

Aquí te mostramos 3 métodos para calcular la distancia de seguridad correcta:

Multiplicación por Velocidad

Una forma de calcular la distancia de seguridad en condiciones óptimas es multiplicar la velocidad del carro por 0,5 metros. Por ejemplo, a 90 km/h, la distancia segura es de 45 metros; a 50 km/h, serían 25 metros; y a 40 km/h, 20 metros.

Distancia Igual a Velocidad en Condiciones Adversas

En caminos mojados o resbalosos, se recomienda mantener una distancia en metros igual a la velocidad en km/h. Por ejemplo, a 70 km/h, mantener 70 metros de distancia.

Regla de los 2, 3 y 4 Segundos

Esta regla es útil en carretera y consiste en establecer un punto fijo (como un árbol o señal de tránsito) para medir la distancia en segundos con el auto adelante. A partir del punto fijo deberás contar:

  • 2 segundos para velocidades menores de 57 km/h.
  • 3 segundos para velocidades entre 57 y 73 km/h.
  • 4 segundos para velocidades entre 73 y 100 km/h.

Es importante considerar que el tiempo de respuesta de una persona varía entre 0.75 a un segundo en condiciones óptimas, pero puede aumentar si el conductor está cansado, usa el celular o conduce bajo influencia del alcohol.

En zonas urbanas son muy comunes los choques traseros o por alcance a baja velocidad, que también pueden causar lesiones que pueden ir de leves a graves. Este tipo de siniestros también son ocasionados por no guardar una distancia adecuada, aunado a distracciones, como usar el celular, buscar cosas dentro del auto, conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, entre otros.

¿Qué establece el reglamento de Tránsito de la Ciudad de México?

El reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece que los conductores de todo tipo de vehículo deben: “conservar respecto al vehículo que le preceda, una distancia razonable que garantice la detención oportuna en caso de que este frene intempestivamente”; además, respecto a la distancia lateral que se debe guardar en caso de rebase, indica que “el vehículo motorizado que adelante – siempre por la izquierda- a un ciclista o motociclista, deben otorgar al menos una distancia de 1.50 metros de separación lateral”

¿Cuál es la multa por el incumplimiento de alguna medida?

El incumplimiento de cualquiera de las medidas antes establecidas, será sancionado con una multa equivalente a 5, 7 o 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, equivalente a $518.70, $726.18 y $1,037.40, durante 2023, además de tres puntos de penalización a la licencia.

Asimismo, el reglamento de Tránsito de la CDMX establece que “Circular detrás de vehículos de emergencia que transitan con señales luminosas y audibles encendidas, deben guardar una distancia mínima de 50 metros”; el incumplimiento de esta disposición será sancionado con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la UMA, equivalente a $2,074.80, $2,593.5 y $ 3,112.20, durante 2023; así como tres puntos de la licencia de conducir. 

Maneja seguro, conoce y respeta los reglamentos de tránsito. Seguridad Vial somos Todos.

distancia de seguridad entre vehiculos carros autos
Distancia de seguridad entre carros
¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o
Startup que trabaja por la seguridad vial?

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o Startup que trabaja por la seguridad vial?

¡Participa por un premio de hasta $400,000
para desarrollar tu iniciativa!
Ir al contenido