Contenido
ToggleResumen
Las normas de tránsito y el respeto a los semáforos son esenciales para la seguridad vial. Muchas personas ignoran estas reglas, poniendo en riesgo sus vidas y las de otros. Este artículo ofrece 10 consejos cruciales sobre la prioridad del semáforo, la importancia de detenerse en luz roja, ceder el paso a peatones, y la preferencia de paso en intersecciones. Respetar las señales de velocidad en zonas especiales y colaborar con las autoridades de tránsito son claves para evitar accidentes y salvar vidas. La educación continua y la conciencia vial son responsabilidades compartidas.
En nuestro día a día, interactuamos constantemente con estos elementos que guían y regulan el tráfico en nuestras calles y carreteras como los semáforos, reglamentos y señalamientos.
Las personas a menudo desatienden las normas de tránsito, consciente o inconscientemente, poniendo en riesgo su vida y la de los demás usuarios de las vías. Aquí te proponemos 10 reglas que debes saber sobre el respeto a los señalamientos e indicaciones de los semáforos.
En esta entrada, te presentaremos diez valiosos consejos para entender a fondo el funcionamiento de los semáforos, reglamentos y señalamientos, comprender las normativas y sacar el máximo provecho de los señalamientos viales.
Muchas veces las personas no acatan las normas por intereses, expectativas y objetivos personales, aun sabiendo que se encuentran en falta por sus acciones, guiados por una falsa idea de que a ellos “nada les puede suceder”, respaldada por una convicción de quien sabe “que no será atrapado” o “que librará cualquier consecuencia” a través de algún tipo de arreglo.

Las reglas de tránsito no son solo una guía; son leyes diseñadas para mantenernos seguros en la carretera
Tips sobre semáforos, reglamentos y señalamientos
Aquí exploramos algunas de las reglas más importantes:
Prioridad de semáforo sobre señal de ALTO
El semáforo tiene más prioridad que una señal de ALTO. Si ambos están presentes, el semáforo debe ser obedecido primero.
Luz roja
Detenerse completamente en la luz roja es obligatorio. Las intersecciones con mayor número de accidentes son aquellas en donde los conductores suelen pasarse la luz roja. Ignorar esta regla puede resultar en colisiones peligrosas y multas significativas.
Luz roja parpadeante
Significa detenerse y ceder el paso si es seguro. Es una señal de advertencia para proceder con precaución.
Duración de la luz roja
Varía según la intersección y la ciudad. La paciencia es clave aquí, ya que pasarse una luz roja puede tener consecuencias graves.
Multa por pasarse la luz roja
Las multas varían según el estado/municipio y pueden ser costosas. Además de la multa económica, puede haber puntos en contra para la licencia de conducir (CDMX).
Peatones primero
Es importante estar preparado para avanzar una vez que se pone la luz verde, pero siempre concentrado y poniendo atención a los peatones. En zonas urbanas, el 60% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico son peatones. Antes de acelerar, asegurarse de que el camino esté libre, salva vidas.
Preferencia de paso
Entre una avenida y una calle, la avenida generalmente tiene prioridad. Entre «pare» y «ceda el paso», el «pare» tiene preferencia. El auto que llega primero a una intersección tiene derecho a pasar primero. Comprender estas reglas puede evitar confusiones y accidentes en las intersecciones.
Educación continua
Los conductores que se informan y actualizan de manera regular sobre normas de tránsito tienen menos probabilidad de cometer infracciones.
Zonas especiales
Respeta las señales de velocidad en zonas escolares y hospitalarias, (máximo 20 km/h), extrema precaución y sigue las indicaciones en estas áreas de alto riesgo. Cada decisión al volante tiene un impacto real en la vida de las personas.
Respeta a las autoridades de vialidad
Los oficiales de tránsito son los responsables de vigilar el cumplimiento de los reglamentos de tránsito: respétalos y colabora con ellos para tener una mejor convivencia y evitar lesiones y muertes por hechos que se pueden prevenir.
Las reglas de tránsito son fundamentales para la seguridad en nuestras calles y carreteras. Desde entender las señales de tránsito hasta saber quién tiene la preferencia de paso, cada regla juega un papel vital en mantenernos seguros. La educación continua y el respeto por estas reglas son responsabilidades que todos los conductores deben tomar en serio.
La seguridad vial es responsabilidad de todos. Comparte estos consejos y ayuda a crear conciencia. ¡Tu participación cuenta!

Recuerda, seguridad vial somos todos