Contenido
ToggleConoce 10 claves esenciales para conducir motocicleta de manera segura. Desde el uso del casco hasta las prohibiciones.
Mortalidad de motociclistas
Entre 2015 y 2021 se incrementó el número de motocicletas en circulación en México, gran cantidad de ellas se utilizan como instrumento de trabajo.
En ese mismo periodo, el número de defunciones de motociclistas se incrementó en 71.4%. Los motociclistas ocupan el segundo lugar de defunciones en el país, detrás de los peatones, quienes son los usuarios de las vías más vulnerables.
Reglas de Tránsito para Motos
Las motocicletas ofrecen una sensación de libertad y emoción, pero también presentan riesgos únicos. Aquí exploramos las reglas y consejos para una conducción segura:
1. Uso obligatorio del casco
Tanto el conductor como el pasajero deben llevarlo. No es solo una cuestión de cumplir con la ley; el casco es vital para proteger la cabeza en caso de accidente.
2. Elección de casco certificado y bien ajustado
Puede disminuir el riesgo y la gravedad de los traumatismos en alrededor de 72% y disminuir hasta en 39 % las probabilidades de muerte, las cuales dependen de la velocidad de la motocicleta al momento de un impacto.
3. Equipamiento adecuado
Además del casco, el uso de guantes, chaqueta, pantalones o botas adecuadas, puede proteger contra lesiones graves. La ropa reflectante también aumenta la visibilidad, especialmente durante la noche o en condiciones climáticas adversas.
Prohibiciones y limitaciones al circular en Moto
4. Prohibiciones al circular
Generalmente, las leyes y reglamentos establecen prohibiciones sobre ciertas acciones como conducir entre carriles de tráfico (lane splitting), conducir dos motos en el mismo carril de manera paralela, transitar por calles y carriles destinados a peatones y ciclistas, utilizar el teléfono móvil mientras conducen, entre otros.
Estas prohibiciones están diseñadas para proteger tanto al conductor como a otros en las vías.
5. Limitaciones de pasajeros
La cantidad de pasajeros en una moto está generalmente limitada a dos. Exceder la capacidad de pasajeros está prohibida y puede afectar el equilibrio y control de la moto.
Los reglamentos de tránsito también establecen no transportar menores de 12 años de edad en la moto.
6. Restricciones de edad y licencia
En muchos lugares hay restricciones de edad para conducir una moto, como ser menor de edad, y los conductores jóvenes pueden enfrentar restricciones adicionales.
Obtener la licencia adecuada, con los exámenes teóricos y prácticos necesarios, es esencial.
Conducir Motos con Seguridad: Pasajeros y Responsabilidades
7. Responsabilidad con los pasajeros
Los conductores son responsables de asegurarse de que los pasajeros cumplan con las reglas, como el uso del casco. La comunicación clara y la coordinación con los pasajeros pueden mejorar la seguridad.
8. Reglas de velocidad y distancia
Al igual que con otros vehículos, los motociclistas deben adherirse a los límites de velocidad establecidos y mantener una distancia segura con otros vehículos. La velocidad excesiva aumenta el riesgo de accidentes graves.
9. Inspecciones regulares y mantenimiento
Mantener la moto en buen estado es fundamental. Las inspecciones regulares pueden prevenir problemas mecánicos que podrían llevar a accidentes. Un mantenimiento adecuado incluye revisar los frenos, neumáticos, luces y otros componentes vitales.
10. Educación y entrenamiento continuo
Obtener la educación adecuada y participar en cursos de seguridad puede enseñar habilidades básicas y mejorar la confianza en la conducción. La educación continua es clave para mantenerse actualizado con las mejores prácticas de seguridad.
Conducir una moto significa adquirir responsabilidades significativas. Seguir las reglas de tránsito, usar el equipo adecuado y conducir con precaución puede salvar vidas.
La seguridad en moto no es solo responsabilidad del conductor; todos tenemos un papel para mantener las vías seguras.
Recuerda, seguridad vial somos todos.