Contenido
Toggle¿Sabes por dónde deben circular los ciclistas en la ciudad? ¿Conoces los señalamientos y comportamientos seguros para prevenir una caída o atropellamiento? Aquí te damos algunas recomendaciones para la seguridad ciclista.
Los accidentes viales que involucran a ciclistas son muy comunes, la mayoría ocurren en vías rectas y en intersecciones, a menudo debido a colisiones con otros vehículos o atropellos. Solo en 2021, alrededor de 200 ciclistas murieron en México como consecuencia de lesiones en un incidente de tránsito.
Los ciclistas juegan un papel importante en la movilidad sostenible y en la promoción de estilos de vida saludables. Al circular por la vía pública, es importante que los ciclistas conozcan y respeten sus derechos y obligaciones.
En este artículo, se exploran los principios de conducción segura, las señales de tráfico que hay que tener en cuenta y los elementos esenciales de seguridad ciclista. Ser un ciclista seguro es esencial para protegerse a sí mismo y a los demás usuarios de la vía.
Circular en vías urbanas
La seguridad ciclista debe seguir ciertas reglas y prácticas para mantener seguros a los ciclistas en las vías urbanas.
Algunas pautas incluyen el uso de ciclovías o carriles designados para bicicletas, señalización de giros y adelantamientos, mantener una distancia segura de los vehículos, reconocer los puntos ciegos, tomar precauciones adicionales al interactuar con vehículos más grandes (automóvil, microbús, autobús, etc.) Además, es fundamental obedecer y respetar los semáforos.

Es importante que los ciclistas se hagan notar; por ejemplo, es recomendable que cuando vaya un peatón cruzando la calle llame su atención y se haga contacto visual con él (recordar que el peatón tiene preferencia).
Lo mismo aplica con los coches, en estos casos se recomienda usar una campana u otra forma de hacer ruido y no dar por hecho que el automovilista lo ha visto.
Reglas para la seguridad ciclista en la vía pública
Así como los ciclistas tienen todo el derecho a transitar en la vía pública, también tienen reglas que cumplir, como no circular por las banquetas (si tienen que continuar el viaje en la acera deberá bajarse de la bici) y evitar usar carriles reservados para otros vehículos.
Asimismo, es importante no ignorar las señales de tráfico ni realizar maniobras bruscas o peligrosas. Respetar a los demás usuarios de la vía, como peatones y conductores, es fundamental para mantener la seguridad y la armonía en el tráfico.
Usar auriculares o el celular mientras se conduce una bicicleta es muy peligroso porque es difícil prestar atención a lo que sucede alrededor. Hacer lo contrario es negligente, pone en peligro la vida y pone a otros usuarios en situaciones imprevistas.
¿Qué lado de la calle se debe elegir al andar en bicicleta?
Los ciclistas deben circular en el mismo sentido que los vehículos en la vía pública. Esto significa que deben usar siempre el carril de extrema derecha.
Al mantenerse en el mismo sentido que el tráfico, los ciclistas son más visibles para los conductores y reducen el riesgo de colisiones. Además, al circular del lado derecho, los ciclistas pueden anticipar mejor las maniobras de los vehículos y tomar decisiones más seguras.
Respetar las señales de tránsito
La seguridad ciclista está sujeta a las mismas señales de tránsito que los vehículos motorizados. Es importante que se conozcan y respeten estas señales para garantizar la seguridad vial.
Algunas señales de tránsito relevantes incluyen los semáforos, las señales de stop, las señales de ceda el paso, las señales de sentido único y las señales de prohibido el paso.
Elementos de seguridad que deben usar
Para viajar se debe tener un equipo correcto y factores que favorezcan su experiencia en carretera.
El uso de un casco adecuado, a la medida y bien ajustado, es fundamental para proteger la cabeza en caso de caída o colisión. Además, se deben usar faros, luces traseras, reflectores y ropa reflectante para aumentar la visibilidad, especialmente de noche o en condiciones de poca luz. Los espejos también son útiles para mejorar la conciencia situacional.
Seguridad del ciclista en México
Es importante que se le dé mantenimiento regular a la bicicleta para que se encuentre en buen estado de funcionamiento. Revisar los frenos, las luces, los neumáticos y la cadena regularmente, ayuda a realizar un viaje seguro.
Es esencial que todos los usuarios de la vía, ya sean ciclistas, peatones o conductores, seamos conscientes y respetuosos unos con otros para promover una movilidad segura y sostenible.
En Fundación Aleatica para la Seguridad Vial estamos convencidos de que la Seguridad Vial Somos Todos, por lo que nos comprometemos a contribuir al logro de reducción de fatalidades y lesiones graves por siniestros viales, y las metas del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030.