¿Cómo mantener la seguridad en carretera durante la temporada de lluvias?

Conducir en temporada de lluvias puede ser un desafío, incluso para los conductores más experimentados. ¿Estás seguro de que estás tomando todas las precauciones necesarias? 

El impacto de la lluvia en la seguridad en carretera es un problema global. Según la Administración Federal de Carreteras de Estados Unidos, cada año ocurren casi 6 millones de siniestros de vehículos en tránsito.

Aproximadamente el 21% de estos siniestros – casi 1,235,000 – están relacionados con el clima. La mayoría de estos accidentes ocurren en pavimento mojado y durante la lluvia: 70% en pavimento mojado y 46% durante la temporada de lluvias.

Lo que necesitas saber sobre la seguridad en carretera

Según las estadísticas oficiales de México, se registraron 969 accidentes de tráfico relacionados con factores naturales en 2021, de estos, 821 fueron durante la temporada de lluvias. Esto representa el 5.4% del total de los accidentes de tráfico (poco más de 15,000).

Estos datos, aunque poco fiables por el subregistro existente, destacan la importancia de moderar la velocidad al conducir bajo condiciones de lluvia, y la importancia de la seguridad en carretera.

La lluvia puede hacer que las carreteras sean resbaladizas y reducir la visibilidad, aumentando el riesgo de accidentes. Aquí hay algunos consejos para conducir de manera segura bajo la lluvia:

1. Modera tu Velocidad

La velocidad a la que debes conducir depende de diversos factores, como las condiciones del asfalto, las condiciones climáticas, si estás conduciendo por la ciudad o en carretera, etc.

Lo primero que debes considerar es circular respetando los límites de velocidad marcados en los señalamientos de cada vía por la que transitas. Conducir a una velocidad inadecuada en temporada de lluvia puede ser muy peligroso.

La lluvia puede hacer que el pavimento sea resbaladizo, por lo que necesitarás más espacio para frenar. Recuerda, la distancia de frenado en una carretera mojada puede ser el doble que en una carretera seca. 

2. Mantén la distancia

Mantén una distancia segura entre tu vehículo y el que va delante de ti. La lluvia puede hacer que la seguridad en carretera sea menor,  el pavimento es resbaladizo y necesitarás más tiempo para frenar.

Recuerda, la distancia de frenado en carretera mojada debe ser mayor que en carretera seca. En condiciones normales se aconseja dejar un intervalo mínimo de 2 segundos respecto al vehículo que va enfrente de ti y de 3 a 4 segundos si viajas a una velocidad entre 70 y 100 km/h.

Para ello, fija la mirada en un objeto fijo de la vía – un árbol, un anuncio o un señalamiento, por ejemplo- y calcula la distancia pronunciando 1101, 1102, 1103, etc. En condiciones adversas debes ampliar esa distancia de 1 a 2 segundos más entre tu auto y el que va frente a ti. 

Otra forma que es más infalible, ya que aumenta la distancia de seguridad y que se recomienda para cuando el camino esté mojado y resbaloso, es la de mantener los mismos metros de distancia que los km/h. Es decir, si vas a 70 km/h, mantener 70 metros de distancia del auto que te antecede.

seguridad en carretera durante la temporada de lluvias

3. Usa tus luces

Para la seguridad en carretera es muy importante el uso correcto de las luces. Enciende las luces de tu vehículo para aumentar la visibilidad.

Esto no solo te permite ver mejor, sino que también ayuda a otros conductores a verte. Evita usar las luces altas, ya que el reflejo de la lluvia puede deslumbrar a otros conductores.

seguridad en carretera durante la temporada de lluvias

4. Evita los charcos

Los charcos de agua pueden ocultar baches y otros peligros en la seguridad en carretera. Además, conducir a través de agua profunda puede dañar tu vehículo. Si no puedes evitar un charco, reduce la velocidad y mantén firme el volante.

5. Mantén la calma

Si tu vehículo comienza a deslizarse, mantén la calma. No frenes bruscamente. En su lugar, levanta el pie del acelerador y dirige el vehículo en la dirección que deseas ir. Procura mantener la mayor concentración y evita cualquier tipo de distracción.

6. Revisa tus neumáticos

Asegúrate de que tus neumáticos estén en buen estado y revisa periódicamente que la presión sea la correcta. Recuerda que una vez desgastados pueden reducir la tracción y aumentar el riesgo de deslizamiento. Las malas condiciones de las llantas suelen ser la principal causa de accidente que se puede achacar al vehículo. 

7. Mantenimiento del vehículo

Un buen mantenimiento es esencial para la seguridad en la carretera. Asegúrate de que tus limpiaparabrisas estén en buen estado y que tus frenos funcionen correctamente.

Asegúrate de revisar el sistema de suspensión, cuando la amortiguación se encuentra en malas condiciones, el auto pierde estabilidad, aumenta la distancia de frenado, reduce la efectividad del ABS, entre otros.

La temporada de lluvias puede generar condiciones de manejo muy adversas, por lo que es fundamental que tu vehículo esté en general, en buenas condiciones.

Conducir bajo la lluvia puede ser desafiante, pero con las medidas de cuidado de tu vehículo y una conducción preventiva, puedes mantener la seguridad en carretera. Recuerda, la seguridad a menudo debe ser tu prioridad número uno al conducir. 🚗💨🌧️

Recuerda, seguridad vial, somos todos.

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o
Startup que trabaja por la seguridad vial?

¿Eres una Organización de la Sociedad Civil o Startup que trabaja por la seguridad vial?

¡Participa por un premio de hasta $400,000
para desarrollar tu iniciativa!
Ir al contenido