Fundación Aleatica para la Seguridad Vial se suma a los esfuerzos de The Global Alliance of NGOs for Road Safety

«La Alianza Global de ONG´s para la Seguridad Vial (The Global Alliance of NGOs for Road Safety) consideró que el propósito de la Fundación y su trabajo en favor de la seguridad vial ameritaba la admisión como miembro. 

Esto es relevante porque esta organización, que cuenta con apoyo de las Naciones Unidas y es reconocida en todo el mundo, es un conglomerado, una alianza de organizaciones no gubernamentales (ONG) que implementan, generan políticas públicas y logran incidir todos los días para que en sus países se aprueben las iniciativas vinculadas a la seguridad vial que ayuden a salvar vidas.

Los miembros y sus organizaciones responden a las necesidades que ven a su alrededor. La Fundación Alética tiene un impacto en el bienestar y en la vida de las personas, lo que ha marcado la diferencia es la cooperación; la suma de los esfuerzos entre el sector privado, el sector público y la sociedad civil. 

De manera particular, trabajar en iniciativas guiadas por el Enfoque de Sistema Seguro, que promueve el segundo Decenio de Acción por la Seguridad Vial de las Naciones Unidas, el cual reconoce que los cambios tangibles en cultura vial requieren mejoras en a) infraestructura, b) vehículos y c) comportamiento de los usuarios para lograr la meta 2030 de reducir en un 50% las muertes y los heridos de gravedad relacionados con incidentes de tráfico.

Para lograrlo, los ejes de acción de la Fundación se dividen en tres rubros principales: programas de educación y concientización, esfuerzos de promoción e iniciativas tecnológicas.

Hacer sinergia con The Global Alliance of NGOs for Road Safety ayuda a seguir enfocados. La Fundación Aleatica para la Seguridad Vial busca promover que el derecho a la movilidad, a la seguridad vial sea una realidad para todas las personas. La relación con organizaciones internacionales enriquece la labor de la Fundación y señala el camino a través de las experiencias de quienes comenzaron la andadura antes. 

La seguridad vial requiere respuestas inmediatas, ya que dejar de actuar genera un daño enorme a la sociedad en su conjunto. Al ser parte como miembros asociados, la Fundación Aleatica para la Seguridad Vial es ahora protagonista global. Hoy por hoy su enfoque inicial se concentrará en México, para después expandirse a los países donde Aleatica tiene presencia.

La Fundación juega un papel vital en el creciente movimiento mundial para reducir los efectos devastadores emanados de los eventos de tránsito. El objetivo es claro: salvar vidas.

En México hay más de 16 mil decesos al año por siniestros de tránsito -siendo la novena causa de muerte en el país-, y por esta causa más de 32 mil personas resultan con alguna discapacidad permanente. Los resultados de los siniestros viales en México -tanto decesos como lesiones- representan un costo de capital humano que va de entre los 19 y los 39 mil millones de pesos al año. 

Las muertes y lesiones causadas por siniestros viales en México han adquirido una dimensión tal que deben ser priorizadas como un problema público y que requiere una actuación coordinada desde distintos sectores.

The Global Alliance of NGOs for Road Safety es una organización establecida en 2011 por los miembros de las ONG con el mecanismo de Colaboración para la Seguridad Vial de las Naciones Unidas (UNRSC, por sus siglas en inglés).

Actualmente representa a más de 300 miembros de ONGs que trabajan por y para la  seguridad vial en más de 100 países de todo el mundo. Organizaciones como la Roadway Safety Foundation, la International Road Federation, International Road Assessment Program (iRAP) o FIA, entre muchas otras, son miembros en activo.  

The Global Alliance se estableció en respuesta a la demanda de las ONG de un foro en el que pudieran compartir conocimientos y abogar colectivamente por la seguridad vial y los derechos de las víctimas de accidentes de tráfico. La Alianza brinda servicios a sus miembros en tres áreas clave: 1) redes e intercambio, 2) promoción y 3) desarrollo de capacidades. La Alianza es también una organización sin fines de lucro registrada bajo el Código Civil Suizo Artículo 60-79.

La membresía proporciona a Fundación Aleatica beneficios puntuales y un rumbo claro que le permite tener voz en instancias internacionales.

Fundación Aleatica se une al movimiento para crecer y fortalecer el potencial colectivo emanado de la cooperación internacional, así como impulsar el cambio y la acción efectiva en seguridad vial, movilidad más segura y apoyo a las víctimas en todo el mundo.

Además, a partir de hoy, sumar fuerzas con The Global Alliance of NGOs for Road Safety magnifican el compromiso de la Fundación en generar una participación más profunda entre socios y aliados para seguir construyendo nuestra historia y fortalecer los nexos con el resto del mundo. La seguridad vial somos todos». 

Bosco Martí Ascencio

Presidente Fundación Aleatica para la Seguridad Vial 

Ir al contenido