Caminar es la forma más común de movilidad en México y para muchos jóvenes representa no solo una rutina diaria, sino una necesidad. Según los datos de la Primera Encuesta de Percepción sobre Seguridad Vial en México, que presentamos en Fundación Aleatica, el 70% de las personas jóvenes (de 12 a 29 años) caminan al menos cinco días a la semana.
Cuando se le preguntó a las juventudes qué tan seguros se sienten al caminar, surge una diferencia generacional abismal: solo 26% de los jóvenes se considera “muy seguro”, frente al 74% de los adultos. Es decir, entre más jóvenes son los peatones, menor es su percepción de seguridad en el espacio público.
La encuesta también revela que más del 35% de las juventudes se sitúan entre los niveles más bajos de seguridad (de muy inseguro a neutral), lo que refleja una percepción débil de cuidado urbano y vial. Esto puede deberse a una infraestructura deficiente.
Fundación Aleatica, a través de la Primera Encuesta de Percepción sobre Seguridad Vial en México busca visibilizar a los grupos más vulnerables, entre ellos los jóvenes y así fomentar acciones que pongan al centro a quienes más lo necesitan.
Caminar seguro debe ser un derecho para todas las personas, desde Fundación Aleatica reafirmamos nuestro compromiso por visibilizar a quienes están en mayor situación de riesgo y trabajar en un entorno vial más seguro, promoviendo una movilidad que cuide, incluya y escuche.