Contenido
ToggleConoce cómo disfrutar de tus vacaciones de verano con seguridad. Aprende consejos útiles para planear un viaje sin problemas en la carretera y cómo evitar accidentes de tráfico.
¿Estás listo para tus vacaciones de verano y harás el viaje por carretera? ¿Sabías que los accidentes de tránsito aumentan entre un 15% y un 20% en temporadas vacacionales en México?
Vacaciones de verano seguras
Antes de que te lances a la aventura, es importante que consideres algunos consejos de seguridad para evitar accidentes y asegurarte de que tus vacaciones de verano sean tan relajantes y divertidas como las has imaginado.
La preparación para el viaje no solo involucra el mantenimiento del vehículo, sino también la conciencia de los factores de riesgo como la velocidad, el alcohol, la distracción al volante, y el cansancio.
1.- Velocidad y cinturón de seguridad
Mantén siempre una velocidad adecuada y ajusta tu velocidad de acuerdo con las condiciones de la carretera. El uso del cinturón de seguridad reduce el riesgo de muerte entre los conductores y ocupantes de los asientos delanteros en un 45 – 50%, y el riesgo de muerte y lesiones graves entre los ocupantes del asiento trasero en un 25%.
2.- Revisa los niveles de fluidos
Asegúrate de que los niveles de los fluidos de tu vehículo estén correctos. Esto incluye el líquido de frenos, el líquido de transmisión automática, el líquido de dirección asistida, el líquido limpiaparabrisas y el refrigerante.
Si ves alguna señal de fuga de fluidos, lleva tu vehículo a un taller para que lo revisen para disfrutar de unas vacaciones de verano más seguras.
https://www.youtube.com/watch?v=vDc33BslcEo&ab_channel=NLPAutos
3.- Inspecciona los neumáticos
Los neumáticos son uno de los elementos más importantes a revisar antes de un viaje por carretera. Asegúrate de que tengan suficiente banda de rodadura y que la presión de los neumáticos sea la correcta.
Un neumático desinflado puede sobrecalentarse y explotar, mientras que un neumático demasiado inflado puede hacer que pierdas el control del vehículo.
4.- Comprueba las luces
Las luces de tu vehículo son esenciales para tu seguridad en carretera. Asegúrate de que todas las luces estén funcionando correctamente, incluyendo las luces delanteras, las traseras, las de freno, las de marcha atrás, las de posición, las intermitentes y las de emergencia.
5.- Prepara un kit de emergencia
Nunca se sabe cuándo puede surgir una emergencia en la carretera. Por eso, es importante que prepares un kit para tu vehículo. Este kit debe incluir elementos como cables de arranque, una linterna, un kit de primeros auxilios, agua, alimentos no perecederos, una manta, una herramienta multiusos y un cargador de teléfono móvil. 🚑🔦
6.- Evita distracciones
Los conductores que usan teléfonos móviles tienen aproximadamente 4 veces más probabilidades de verse involucrados en un accidente. Por lo tanto, evitar el uso de teléfonos móviles mientras conduces, ya que pueden ser un factor crucial para evitar accidentes de tráfico.
7.- No conduzcas si has consumido alcohol
La probabilidad de verse involucrado en un accidente de tráfico bajo la influencia del alcohol es ocho veces mayor en comparación con quien no lo hace. Por lo tanto, si planeas consumir alcohol, asegúrate de tener una alternativa para llegar a casa.
Como efecto del consumo de bebidas alcohólicas, el conductor infravalora sus efectos sobre la capacidad de conducir, por lo que puede pensar, erróneamente, que controla el volante.
El conductor alcoholizado suele ser menos prudente y responde de manera impulsiva o agresiva a los demás conductores. En la carretera, un conductor ebrio no percibe las señales de tránsito, no calcula las distancias y la velocidad a la que circulan otros, aumenta la sensibilidad a deslumbramientos y reduce su campo de visión.
Prepararte para tu viaje por carretera puede requerir un poco de tiempo y esfuerzo, pero te aseguramos que vale la pena. Al seguir estos consejos, podrás disfrutar de tus vacaciones de verano con la tranquilidad de saber que has hecho todo lo posible para evitar siniestros y mantenerte a ti y a tus seres queridos seguros.
Recuerda, seguridad vial somos todos.