Jornadas Abiertas de Capacitación: Un Esfuerzo de Fundación Aleatica por la Seguridad Vial de Tlaxcala, Puebla y Veracruz

La seguridad vial es una preocupación constante en México, donde los hechos  de tránsito cobran vidas diariamente. En un esfuerzo por combatir esta problemática, la Fundación Aleatica para la Seguridad Vial en colaboración con los gobiernos de Tlaxcala, Puebla y Veracruz ha lanzado la Segunda Jornada Abierta de Capacitación en Seguridad Vial.

Este evento, que se llevó a cabo en la Hacienda Soltepec, reunió a más de 190 elementos de la Guardia Nacional y de las corporaciones de policía, seguridad y tránsito de los tres estados, ofreciendo dos días de formación intensiva.

La capacitación busca dotar a los participantes de herramientas prácticas para disminuir las muertes y lesiones derivadas de incidentes de tránsito.

Antonio Lorenzo, Director Global de Seguridad de Aleatica, destacó la importancia de fomentar una cultura de seguridad que garantice el cumplimiento de las regulaciones en todas las concesiones.

Datos Alarmantes y la Respuesta

En México, la situación es alarmante: 43 personas mueren diariamente debido a siniestros viales, colocando al país en una posición crítica a nivel latinoamericano.

La capacitación impartida por la Fundación Aleatica se centra en mejorar la respuesta y atención tras un incidente vial para reducir las consecuencias de las lesiones y aumentar las tasas de supervivencia.

El número de defunciones en 2022 relacionadas con hechos viales en Puebla, Tlaxcala y Veracruz fue de 929, un número de víctimas que refleja la urgencia de esta iniciativa.

El Informe Global de Seguridad Vial 2023 resalta que, a nivel mundial, las colisiones viales son la principal causa de mortalidad entre niños y jóvenes de 5 a 29 años, con aproximadamente 1.19 millones de personas fallecidas anualmente por esta razón.

Un Enfoque Reconocido a Nivel Internacional

La metodología de la capacitación se basa en el Enfoque de Sistema Seguro de las Naciones Unidas, que aspira a reducir a la mitad los incidentes de tránsito para el año 2030.

Este enfoque comprende la naturaleza humana propensa al error y busca proteger a los usuarios a través de infraestructuras seguras, vehículos confiables y la capacitación adecuada de los primeros respondientes.

Logros y Objetivos a Futuro

Jaime Varela, Director del Libramiento Elevado de Puebla, compartió un logro significativo: más de 1500 días sin incidentes de tránsito en su vía.

Además, la iniciativa promueve la cohesión social y la confianza entre la ciudadanía y las instituciones de seguridad pública, subrayando la importancia de una respuesta eficaz ante los accidentes.

Los participantes de la jornada abordan diversos temas con expertos, desde la movilidad y seguridad vial hasta la atención a usuarios especiales y la conducción de vehículos oficiales.

Al concluir el curso, reciben una Constancia de Competencias Laborales DC-3, fortaleciendo su preparación para enfrentar y prevenir incidentes viales.

Este esfuerzo conjunto entre la Fundación Aleatica y los gobiernos de Tlaxcala, Puebla y Veracruz destaca la importancia de la capacitación y la prevención en la lucha contra los siniestros viales, con el objetivo final de salvar vidas y contribuir para alcanzar la meta de Naciones Unidas, que implica reducir para el 2030 en un 50% las fatalidades y lesiones relacionadas con los hechos viales en vías urbanas y carreteras. Porque Seguridad Vial Somos Todos.

seguridad vial fundación aleatica seguridad vial fundación aleatica seguridad vial fundación aleatica seguridad vial fundación aleatica seguridad vial fundación aleatica seguridad vial fundación aleatica seguridad vial fundación aleatica seguridad vial fundación aleatica seguridad vial fundación aleatica seguridad vial fundación aleatica

Ir al contenido